Accede a la formación profesional con la licenciatura en Ingeniaría en Audio y Producción Musical en la Universidad Montrer
La Universidad Montrer de Morella, México abrió la plaza académica para los productores de música que deseen profesionalizar sus conocimientos. En este sentido; se ofrece la formación en una licenciatura en Ingeniería en Audio y Producción Musical. Así mismo, esta carrera tiene una duración de 3 años donde podrá desarrollar las habilidades operativas de diseño para la manipulación de equipos análogos y digitales. Aproveche esta oportunidad de formarse profesionalmente en un área de interés como la producción musical. Además, puede acceder a otros cursos con becas SEP para la formación académica.
Objetivos del curso de Producción Musical
La Capacitación profesional en Ingeniería en Audio y Producción Musical; se centra en que el estudiante desarrolle las habilidades operativas en el diseño de la proyección y manipulación de los instrumentos. En este sentido, el profesional tendrá las capacidades auditivas para el manejo de programas.
Por otro lado, la persona que acceda a la formación en esta área podrá desarrollar las habilidades auditivas; psicoacústicas y musicales indispensables para el manejo de software de grabación, edición y producción musical. Del mismo modo, se capacitará a los estudiantes para que puedan innovar la acústica arquitectónica. Por esta razón, el profesional podrá desempeñarse en esta área laboral de manera profesional; al obtener el certificado de la formación en la Universidad de Montrer.
Requisitos para inscribirse en la licenciatura
- Acta de nacimiento CURP.
- Además, el comprobante de domicilio.
- Certificado de secundaria.
- Del mismo modo, el certificado de preparatoria.
- 3 Fotografías tipo carnet en blanco y negro.
- Finalmente, la factura de pago de inscripción.
Temáticas de la Producción Musical
- Ableton Live
- Acústica.
- También, altavoces.
- Cajas acústicas.
- Apreciación musical.
- Posteriormente, composición para música electrónica.
- Composición para música pop-rock.
- Composición para música popular.
- Además, de contabilidad.
- Administración de costos.
- Mientras tanto, desarrollo humano.
- Diseño de sistemas sonoros.
- Diseño sonoro.
- Del mismo modo, electrónica.
- Filtros y ecualizadores.

Contenido del curso – Producción Musical
- Fundamentos de audio.
- Así mismo, informática.
- Interfaces interactivas.
- Ley de Derechos de autor y contratos.
- Luego, Logic x.
- Materialización.
- Metodología de la investigación.
- Posteriormente, negocios enfocados a la producción musical.
- Periferia y ruteo de señal.
- Practica de estudio y producción pública.
- También, proceso dinámicos.
- Efectos de sonido.
- Producción musical en posproducción.
- Del mismo modo, producción para medios audiovisuales.
- Programación de audio.
- Protocolo Midi y protools.
- Finalmente, radio.
El profesional certificado con el curso de música desarrollará la vocación por el estudio e investigación de las ciencias, así mismo, alcanzará una actitud crítica; reflexiva y propositiva. Por otro lado, podrá adquirir los hábitos de lectura y escritura, fomentar la capacidad de análisis y síntesis así como el uso y manejo del pensamiento abstracto. En este sentido, deberá contar con las nociones del manejo de la informática, la facilidad para la relación interpersonal; y la vocación para el ejercicio de la profesión elegida.
Especificaciones de la Producción Musical
La música en México incrementa diariamente debido a la gran cosecha de talentos para el canto. Además, se suman los grandes productores de melodía, arreglos y mejoras musicales. De esta manera, gracias a los profesionales egresados de estas carreras o similares la industria ha logrado actualizar y reformar la música de este país.
Las personas interesadas en acceder a la formación profesional como productor musical deben acceder a la página web de Emagister. De esta manera, podrá inscribirse en la oferta formativa y obtener la capacitación de calidad profesional. Posteriormente, podrá desempeñarse en el área laboral como productor en la ingeniería de audio.